| Publisher: | |
| Genres: | Religión |
| Authors: | Keren Tetner, Luna |
| Pages: | 83 pages |
| Tags: | MITZVÁ, SCHMITA, AÑO SABATICO, DESCANSO, TIERRA |
| Edition: | 1ed. ; |
| Language: | Inglés |
| Physical Form: | Book |
| Size: | Medium |
| Type: | Standard |
| Estantería: | 296.112 K454c |
| Ciudad, País: | Jerusalén, Israel |
| Consecutivo: | R.00773 |
Este libro nos hace reflexionar sobre lo siguiente:
“La razón de la mitzva de Schmitá, es implantar profundamente en el corazón del pueblo de Israel, la emuná (fe) y el bitajón (seguridad) en Di-s, por cuanto el Todopoderoso sospechó que el pueblo judío lo olvidaría, perdiendo la seguridad en El y pensando que gracias a las fuerzas y el poder de sus manos, consiguen todo lo que tienen, ya que el mundo no tiene quien lo diriga”....
Es por esta razón, que el Santo Bendito sea, quiso que el pueblo de Israel no se comporte como el resto del mundo y ordenó a sus agricultores a que trabajen la tierra durante seis años y descansando el séptimo, incrementando su producto durante el sexto año, para que alcance en los sucesivos tres años, (el sexto, el shmita y el principio del octavo), de esta forma, los judíos estarán dirigidos a Di-s, esperando las lluvias y el producto de la tierra, así como esperaban diariamente en el desierto, el maná.
La esencia del año sabático, es que los agricultores cesen completamente sus trabajos y confíen en el Eterno, quién, milagrosamente, alimentará a la población por los siguientes tres años.
No cumplir las leyes de Shmita acarrea exilio.
! Se aplica Shmitá hoy en día? Afecta solo a los judíos que viven en Israel o a todos por igual? Qué soluciones se presentan durante los años sabáticos para alimentar a la población? Qué debemos saber si vivimos en Israel o si viajamos durante el Shmitá? Se puede tener en casa vinos con kedusha Shmitá? Se puede comprar un etrog fuera de Israel con kedusha Shviís?
Estos y mas interrogantes, son el objeto de investigación de la autora, quién presenta esta obra en español, para orientar a la comunidad judía de habla hispana, sobre esta mitzva tan importante y tan apasionadamente debatida por nuestros sabios a lo largo de muchas generaciones.