Boletin de historia y antiguedades
2006
Este boletin contiene: 20 de Julio de 1810. Referente obligado y conmemoración legítima, Santiago Díaz Piedrahita, Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela. Aproximación a los orígenes de la provincia del Río de la Hacha Adelaida Sourdis Nájera, Sinopsis de una hipotética historiografía del Derecho en Colombia De Fernando Vélez y Arturo Quijano a Armando Suescún, Antonio José Rivadeneira Vargas, trabajo y vida cotidiana en los pueblos productores de sal en el altiplano de Bogotá, siglos XVI-XVII Ana María Groot Sáenz, el Centenario del Departamento de Caldas y las estampillas de correos, Luis Horacio López Dominguez, El fondo José Celestino Mutis de la Biblioteca Nacional de Colombia, Julio Humberto Ovalle Mora, Cristóbal Colón como navegante. Sus aciertos, sus errores y su suerte, Carlos E. Ospina Cubillos, consideraciones sobre la historia y sobre el proceso histórico colombiano, Raúl Alameda Ospina, La tradición oral como fuente de la investigación histórica, Eduardo SantaLa guerra con el Perú: 1932. Participación de género y de la Iglesia en Nariño, Lidia Inés Muñoz Cordero, Ingeniería Precolombina Luis Henrique Gómez Casabianca, In Memoriam. Jaime Hincapié Santa María . , Olga Cock Hincapze, notas como el origen de la Academia Francesa en una biografía de Richelieu Carlos Sanclemente