Vascos en Colombia, apellidos vasco colombianos
                                            1995
                                                            
                                        
                                            
                            Este libro va desde la A a la I en orden alfabético y cuestiona sobre ¿Eres descendiente vasco? Rescatando nuestras raíces vascas; ¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen nuestros apellidos colombianos"? ¿Puedes diferenciar entre un "Carabalí", un "Ubaque" y un "Arrechea"? Si bien trazar el árbol genealógico de un colombiano no es una tarea nada fácil, este artículo podrá proporcionarle algunas pistas acerca de dónde vinieron algunos de nuestros antepasados más influyentes, así como de su legado cultural. Como el gran librepensador colombiano Jaime Garzón lo expresó alguna vez, “En Colombia el problema es que los ricos se creen ingleses, la clase media se cree gringa, los intelectuales se creen franceses, y los pobres se creen mexicanos”. Esto es sólo una muestra de lo que pueden haber hecho con nuestra identidad, tres siglos de colonialismo y dos de neocolonialismo. Sinceramente es una lástima, porque es mucho lo que podemos rescatar de nuestros antepasados indígenas, africanos e ibéricos, y es precisamente acerca de una parte importante de este último grupo que me gustaría hablarte. Si pensaste que los tres apellidos más arriba son indígenas, me temo que te has equivocado. El primero de ellos es africano - yoruba-nigeriano para ser más concreto, el segundo es muisca, de la tribu chibcha que habitó Cundinamarca y Boyacá, y el último es vasco. Pero, ¿quiénes son los vascos?"