La naturaleza de lo masculino y lo femenino en los escritos cabalisticos

0.00 Avg rating0 Votes
Publisher:
Authors:
Pages: 355 pages
ISBN13: 9788415968788
Edition: Kook, Itzjak; Kalman, Kalonymous; ;
Physical Form: Book
Size: Medium
Type: Digital
Estantería: 296.16 S90n
Consecutivo: R.01867
Este libro nos cuenta que la naturaleza de lo masculino y lo femenino en los escritos cabalísticos ofrece traducciones comentadas de textos cabalísticos que describen, desde un punto de vista fidedigno y esclarecedor, cómo se relacionarán el hombre y la mujer una vez se curen a sí mismos y hayan reparado el mundo. Basándose en un relato talmúdico sobre el Sol y la Luna, los textos místicos judíos identifican siete etapas de reducción y crecimiento que marcan el ciclo de vida femenino. En la séptima y última etapa, la mujer ocupa una posición equivalente y opuesta a la del hombre y, por primera vez, se genera entre ellos -tanto espiritual como intelectual y emocionalmente- una relación de compañerismo. Este matrimonio perfecto ha sido (quizás inconscientemente) nuestro anhelo durante seis mil años, y su consumación hará que fluyan todas las prometidas bendiciones del mundo por venir. El objetivo de este libro es doble: por un lado, divulgar textos judíos indiscutiblemente fidedignos, y que presentan una amplia y esclarecedora visión sobre la evolución de la relación entre lo masculino y lo femenino a lo largo de la historia, y por otro, posibilitar que las personas carentes de las aptitudes o recursos necesarios para acceder por sí mismas a esta experiencia puedan tener un encuentro directo con la fuente cabalística original." Contiene las sefirot del Arbol de la vida-esquema, desarrollo del género, las dos grandes luminarias, el recogedor de leña tzelofjad y su explicación midrásica, las desigualdades de géneros son la causa del mal, la transformación sólo es posible después de una caída, la expansión de la consciencia y la disolución de la jerarquía: la danza circular de Miriam; la visión mesiánica sobre la igualdad y más allá: la voz de la novia; la plegaria como práctica"

Reviews

Required fields are marked *. Your email address will not be published.